¿Qué es la Quiropráctica?
La Quiropráctica es la profesión sanitaria, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que enfatiza la capacidad regeneradora inherente del cuerpo humano para curarse a sí mismo, sin el uso de fármacos ni cirugía, y en el predominio del sistema nervioso en relación con los demás sistemas en cuanto al control del equilibrio general del cuerpo humano u homeostasis.
La Quiropráctica se basa en la relación entre estructura - centrada en la columna vertebral - y función - coordinada por el sistema nervioso - y en cómo esta relación afecta a la conservación y restitución de la salud. Además, los doctores en Quiropráctica reconocen la importancia y la responsabilidad de trabajar en equipo con otros profesionales sanitarios cuando sea en beneficio del paciente.
El tratamiento es fundamentalmente manual, siendo característica única de esta profesión, el ajuste vertebral manual específico.
El enfoque quiropráctico hacia la salud es holístico. La quiropráctica no trata los síntomas, sino que corrige la causa; no quita la enfermedad, sino que restaura la salud; no recurre a métodos artificiales como medicamentos o cirugía, sino que enfatiza la capacidad innata del cuerpo de auto-curación de un modo natural. La quiropráctica se centra en cada persona como un ser completo, promoviendo la salud desde dentro hacia fuera. Este enfoque reconoce que muchos factores del modo de vida y el entorno influyen en la salud.
Los objetivos principales del tratamiento Quiropráctico son tres:
1. Satisfacer las necesidades inmediatas del paciente, que con frecuencia es el alivio del dolor.
2. Tratar la causa de los síntomas al restablecer la amplitud del movimiento normal y la función de las articulaciones vertebrales, músculos y ligamentos.
3. Permitir al sistema nervioso funcionar sin ninguna interferencia y regular mejor los distintos sistemas y aparatos del cuerpo y la salud en general.
Los 5 Pilares de la Quiropráctica:
- Un cuerpo en equilibrio puede curarse a sí mismo, ya que la salud viene desde dentro.
- El sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios) controla y coordina todas y cada una de las funciones del cuerpo. Cada aspecto de nuestras vidas, tanto físico como emocional, depende siempre de la perfecta conexión entre el cerebro y el cuerpo. La médula espinal y nervios (sistema nervioso) son el principal conducto de impulsos entre el cerebro y el cuerpo.
- La médula espinal pasa por el interior de la columna vertebral, que actúa como su casco protector.
- Cuando la columna pierde su alineación normal (subluxación vertebral), interfiere negativamente en el funcionamiento del sistema nervioso.
- La Quiropráctica corrige la subluxación vertebral, eliminando las interferencias del sistema nervioso y permitiendo al cuerpo funcionar con todo su potencial.
Definición oficial:
La Quiropráctica es la profesión sanitaria de primer contacto que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones mecánicas de la columna vertebral en particular y del sistema neuro-musculo-esquelético en general. El quiropráctico corrige las disfunciones articulares, llamadas subluxaciones vertebrales, que pueden impedir la homeostasis del cuerpo y provocar enfermedades y dolencias. Se enfoca en la relación entre el sistema nervioso, los otros sistemas del cuerpo y la salud. Trabaja de manera natural, sin el uso de fármacos ni cirugía.
La filosofía de la quiropráctica se basa en la existencia de una inteligencia innata que gobierna el cuerpo y controla la capacidad reguladora inherente del cuerpo de curarse a sí mismo y de mantenerse en buena salud.
La web www.quiropracticacostadelsol.com proporciona información sobre los servicios profesionales de Centro Quiropráctico Puig, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que la Quiropráctica no es una profesión sanitaria y no ha sido objeto de regulación expresa en España, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.