La Subluxación

El término Subluxación se utiliza para referirnos a una vértebra que ha perdido su posición normal, causando inflamación e irritación que afectan al correcto funcionamiento del sistema nervioso. Por lo tanto, la subluxación es una interferencia en la transmisión de impulsos en el sistema nervioso. El cerebro manda y recibe mensajes constantemente de cada célula, tejido y órgano del cuerpo. Cuando hay interferencia en esta comunicación, el mensaje se ve dañado o perdido y la célula, tejido u órgano deja de funcionar como es debido. Con el paso del tiempo, el resultado es dolor o enfermedad.

 

¿Cuáles son las causas de la Subluxación?

Las causas pueden ser por estrés Físico, Químico y Emocional.

FÍSICO: accidentes, caídas, malas posturas, mochilas pesadas, parto, nacimiento, movimientos repetitivos, trabajo físico, deportes agresivos, sedentarismo, obesidad.

QUÍMICO: mala alimentación, alcohol, tabaco, azúcar, conservantes, contaminación, medicamentos.

EMOCIONAL: preocupaciones, economía, laboral, pareja, familia, divorcio, depresión, insomnio.

Las subluxaciones no se corrigen por sí solas. Los síntomas pueden aparecer y luego desaparecer durante algún tiempo, pero al final el dolor siempre vuelve, ya que la causa raíz del problema no se ha corregido.

 

El ajuste

El ajuste vertebral específico es una aplicación manual muy breve y efectiva sobre la vértebra afectada, con el fin de que ésta normalice su funcionamiento. Se emplean técnicas muy precisas que requieren una gran habilidad y varios años de especialización en una Facultad de Quiropráctica, y no tienen nada que ver con masajes.



La web www.quiropracticacostadelsol.com proporciona información sobre los servicios profesionales de Centro Quiropráctico Puig, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que la Quiropráctica no es una profesión sanitaria y no ha sido objeto de regulación expresa en España, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies