El síndrome del túnel carpiano es una lesión provocada por el pinzamiento o compresión del nervio mediano situado en la muñeca. El túnel carpiano está formado por los huesos de la muñeca, y por su abertura pasan el nervio medio, tendones, y los vasos sanguíneos. Si uno o varios de los huesos que forman este túnel “sufre un colapso”, la inflamación, presión nerviosa y síntomas dolorosos pueden aparecer. Además, el nervio medio se une con la médula espinal a través de las aberturas entre varios huesos en cuello. Cuando estos huesos espinales pierden su movilidad o posición normal, pueden causar problemas en los dedos y muñeca.
La vibración y los movimientos repetitivos, junto con problemas de la columna vertebral y otras disfunciones de las articulaciones, pueden derivar en el síndrome del túnel carpiano.
Algunos de los síntomas del túnel carpiano podrían ser:
- dolor y calambres en la muñeca y el antebrazo.
- dolor, hormigueo y entumecimiento en los dedos índice y corazón.
- pérdida de fuerza en la mano.
El nervio mediano recorre desde la punta de los dedos, a través de los huesos de las muñecas, por el codo, a lo largo del brazo, por el hombro y cuello, y finalmente a la médula espinal. Detectamos la subluxación (pequeño desplazamiento de una vértebra), y a través de los ajustes, mantenemos la columna sana y sin interferencias.
En el caso del túnel carpiano, el pinzamiento podría encontrarse a la altura del cuello por lo que aplicaríamos el ajuste en la región superior del cuello y de la espalda para restablecer los músculos afectados en sus funciones normales y después la corrección específica del túnel carpiano mediante manipulaciones suaves en el hombro, codo y muñeca.
La web www.quiropracticacostadelsol.com proporciona información sobre los servicios profesionales de Centro Quiropráctico Puig, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que la Quiropráctica no es una profesión sanitaria y no ha sido objeto de regulación expresa en España, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.